Skip to main content

ALGUNAS CARAMBOLAS PODRÍAN LLEVAR AL TRONO DE SAN PEDRO A CANDIDATOS INSOSPECHOSOS


Algunas carambolas podrían llevar al trono de San Pedro a candidatos insospechados


Los 12 cardenales más papables... y por qué De izquierda a derecha y de arriba abajo, los cardenales Erdö, Pizzaballa, Parolin, Zuppi, Müller, Arborelius, Eijk, Koch, Sturla, Krajewski, Omella y Ambongo.


Hacer quinielas de papables es un ejercicio a la vez arriesgado y entretenido. Vamos a presentar una docena de cardenales que nos parece que son los que tienen más posibilidad de ser elegidos Papa, de entre los 140 candidatos.


Criterios de papabilidad

Un primer criterio en nuestra selección ha sido dejar fuera a los quince de más edad (casi octogenarios) y también a los menores de 60 años (que son una veintena).


Un segundo criterio es que los más exóticos y desconocidos, y los de diócesis diminutas no tienen posibilidades (aunque un papable rompe esta norma).


Un tercer criterio es que parece casi imposible que tras Francisco llegue otro pontífice hispanoamericano, o sudamericano (por ejemplo, los brasileños quedan sin posibilidades) e incluso español. Con todo, quizá con mucho optimismo, incluimos un posible papable español y otro hispanoamericano.


Un cuarto criterio es que no damos posibilidades a los cuatro cardenales jesuitas (Czerny, Rossi, Hollerich y Chow)


Un quinto criterio es que no damos posibilidades a los cardenales norteamericanos: el Papa es una potencia diplomática internacional que no puede tener la misma mentalidad y origen que el país más rico y poderoso. Los cardenales no votarán un candidato norteamericano y lo saben.


Un sexto criterio es que los cardenales del ala más extrema de la "izquierda" eclesial (los que quieren cambiar muchas doctrinas y arrancar páginas enteras del Catecismo) saben que no pueden presentarse abiertamente, ni pueden dividir su voto, y necesitan atraer votos de "reformistas moderados", o cardenales con "inquietudes sociales" por lo que deben concentrar sus esfuerzos en un "moderado favorable". Eso quiere decir que debe haber muy pocos candidatos del ala "liberal".


Un séptimo criterio es que sospechamos que muchos colaboradores de Francisco de los últimos años, en vez de haber atraído votos, los han alejado. Además, tampoco entre ellos han creado verdaderos lazos de colaboración y cercanía. Así que aunque algunos pueden actuar como "kingmakers" (orientadores de voto y consejeros de facción) nos parece que no pueden postularse como Papa.


Había otro criterio habitual que era evitar a los cardenales que se llaman "Pedro", porque en las supuestas profecías de San Malaquías se habla de un "Pedro Romano" que sería el último de su lista de papas, lo que hacía pensar en el fin del mundo, o del papado u otras cosas inquietantes. Pero nosotros no creemos que esa superstición tenga efecto en este Cónclave y, como se ve, ¡la lista la encabezan tres Pedros!

Extraído de Religión en Libertad 

ordendesanbenito.org/donations







 




Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...