Skip to main content

"POR ARRIBA DE EL SOLIDEO ESTÁ DIOS"



 "Por arriba de el solideo está Dios" en homilias anteriores lo expresado que: No hay nadie superior a Él 
-Arzobispo Dom Misael Carmenates Díaz, OSB 

ordendesanbenito.org/donations

Qué significa el pequeño "gorrito" redondo que los obispos usan sobre su cabeza?


Siempre es un placer ahondar en los símbolos y rituales de nuestra fe. Hablamos del solideo, ese pequeño "gorrito" redondo que ves a menudo sobre la cabeza de los obispos y, en ocasiones, también de algunos sacerdotes. Ahora, ¿qué es exactamente y qué representa?


Bueno, primero, es importante recordar que en la Iglesia Católica, muchos de nuestros símbolos y gestos tienen una historia rica y un significado profundo. El solideo no es una excepción. Si alguna vez te has preguntado por qué llevamos esta prenda, aquí te lo explicaré de manera sencilla y amena.


El solideo es una pieza de vestimenta litúrgica que se usa en la cabeza, generalmente hecha de tela y de forma redonda o cuadrada, según el estilo. Su nombre viene del latín "solus Deus", que significa "sólo Dios". Así que, ya desde el nombre, nos recuerda a quién debemos nuestra devoción y sumisión.


Ahora, ¿por qué los obispos y algunos sacerdotes lo llevan? La respuesta es un poco más compleja, pero también muy interesante. El solideo es un signo de autoridad y humildad al mismo tiempo. Cuando un obispo o un sacerdote lo coloca sobre su cabeza, está simbolizando su sometimiento a Dios y su compromiso con el servicio a la comunidad.


Recuerda que en la Iglesia, la jerarquía no es un fin en sí misma, sino un medio para el servicio. El solideo nos recuerda que, aunque tengamos roles específicos dentro de la comunidad cristiana, todos estamos llamados a servir humildemente a Dios y a nuestros hermanos y hermanas en la fe.


Además, el solideo también tiene una conexión histórica interesante. En la antigüedad, los judíos y los cristianos solían cubrirse la cabeza como señal de respeto y reverencia ante Dios. Esta práctica ha perdurado en la tradición cristiana hasta nuestros días, aunque con diferentes formas y significados.


En la Biblia, encontramos referencias al uso del velo o la cubierta de la cabeza como signo de respeto y sumisión ante Dios. Por ejemplo, en el Nuevo Testamento, San Pablo habla sobre este tema en su Primera Carta a los Corintios, donde dice: "Todo hombre que ora o profetiza con la cabeza cubierta deshonra su cabeza, pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta deshonra su cabeza" (1 Corintios 11,4-5).


Esta práctica se ha interpretado de diferentes maneras a lo largo de la historia de la Iglesia, pero el uso del solideo por parte de los obispos y algunos sacerdotes sigue siendo una manifestación de esa reverencia y sumisión ante Dios y su Iglesia.


Ahora bien, es importante señalar que el solideo no es un requisito indispensable para la celebración de la liturgia o el ejercicio del ministerio sacerdotal. Es más bien un símbolo tradicional que ha perdurado a lo largo del tiempo y que sigue siendo utilizado por muchos clérigos como expresión de su fe y su compromiso con el servicio.


Haciendo una recapitulación, el solideo es mucho más que un simple "gorrito" que los obispos y algunos sacerdotes llevan sobre la cabeza. Es un símbolo de autoridad, humildad y sumisión ante Dios y su Iglesia. Nos recuerda que, independientemente de nuestro rol dentro de la comunidad cristiana, todos estamos llamados a servir con humildad y devoción.


Autor: Padre Ignacio Andrade.



Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....