Skip to main content

POR QUÉ LOS SANTOS SE CONFESABAN CADA TRES DÍAS ?

Por Qué ??? los santos se confesaban  cada tres días, ??????


o incluso a diario, no es exageración ni exagerado fervor… es una señal de amor profundo a Dios, de humildad, y de un deseo ardiente de perfección en la gracia.


Aquí te explico por qué lo hacían:



💎 1. Porque amaban a Dios con locura


Los santos no veían la confesión solo como remedio contra el pecado mortal. Para ellos era un encuentro íntimo con la Misericordia de Dios, donde el alma se purifica y se renueva. Como decía Santa Teresa de Jesús:


“Quien ama, no quiere ofender, ni siquiera con el más mínimo gesto…”


Aunque no cometían pecados graves, sentían pena profunda por la menor imperfección o distracción.



🔍 2. Porque tenían una conciencia muy delicada


Cuanto más se acerca el alma a Dios, más luz interior recibe, y más claramente ve sus propias fallas. San Francisco de Sales lo explicaba así:


“El alma que se acerca a la luz, ve más claramente el polvo que la ensucia.”


Ellos detectaban faltas donde otros ni se daban cuenta: una omisión, una palabra con vanidad, una distracción al orar…



🕊️ 3. Porque la confesión frecuente ayuda a crecer en santidad


El Catecismo de la Iglesia Católica, aunque exige la confesión solo para pecados mortales, recomienda vivamente la confesión frecuente:


“Es una ayuda preciosa para la formación de la conciencia, para la lucha contra las malas inclinaciones, para dejarse curar por Cristo…”

(CIC 1458)


Por eso los santos se confesaban seguido: para crecer en virtud, no solo para limpiar pecados.



⛪ 4. Porque era su forma de humildad y vigilancia espiritual


El demonio ataca más a los santos. Ellos sabían que la soberbia es sutil, que el alma puede enorgullecerse hasta de su progreso espiritual. Confesarse a menudo era su forma de mantenerse humildes, vigilantes y anclados en la verdad de su pequeñez.



🩺 5. Porque la confesión sana, fortalece y protege


La confesión frecuente fortalece el alma contra el pecado futuro. San Juan Bosco decía:


“Confesión frecuente, Comunión frecuente, Misa diaria: ese es el camino al Cielo.”


Es como un escudo continuo. Así como uno no espera estar gravemente enfermo para ir al médico, los santos iban regularmente al “médico del alma”.



🔥 Ejemplos concretos de santos:

San Juan Pablo II: Se confesaba cada semana, sin faltar.

San Pío de Pietrelcina: ¡Diario!

Santa Gema Galgani: Cada tres días. Sentía que no podía vivir sin la limpieza de su alma.

Santa Teresita del Niño Jesús: Iba con frecuencia, porque decía que le bastaba una palabra de impaciencia para correr a los pies de Jesús.



💖 Conclusión:


Los santos se confesaban frecuentemente no por miedo, sino por amor ardiente, por hambre de Dios, por sed de perfección, por humildad sincera, y por deseo de estar siempre listos para el Cielo.


Aquí tienes un examen de conciencia profundo y completo para preparar una buena confesión, basado en:

Los 10 Mandamientos de la Ley de Dios

Los Mandamientos de la Iglesia

Los 7 Pecados Capitales

Y pecados mortales que se derivan de ellos


Puedes hacer este examen en oración, con sinceridad y humildad, pidiendo luz al Espíritu Santo para ver tu alma como Dios la ve.



🕯️ ANTES DE EMPEZAR


Pide ayuda al Espíritu Santo:


“Señor, muéstrame todo aquello que te ha ofendido, que me ha dañado o ha dañado a otros. Dame dolor verdadero, claridad, y humildad para confesarlo todo con amor.”



🔟 LOS 10 MANDAMIENTOS


1. Amarás a Dios sobre todas las cosas

¿He negado o dudado de la existencia de Dios?

¿He puesto mi confianza en el dinero, poder, brujerías, horóscopos, supersticiones?

¿He blasfemado, renegado o me he avergonzado de Dios?

¿He sido tibio en la oración, en la fe o he dejado de rezar por días?


2. No tomarás el nombre de Dios en vano

¿He usado el nombre de Dios, Jesús, María o los santos sin respeto?

¿He hecho promesas falsas usando a Dios como testigo?

¿He hecho juramentos innecesarios o mentirosos?


3. Santificarás las fiestas

¿He faltado a Misa los domingos o fiestas de precepto?

¿He llegado tarde o me he ido antes de la bendición final sin causa justa?

¿He comulgado en pecado mortal?

¿He trabajado sin necesidad en día de precepto?


4. Honrarás a tu padre y a tu madre

¿He desobedecido, despreciado o insultado a mis padres?

¿He sido grosero con ellos o con autoridades legítimas?

Si soy padre/madre: ¿He sido mal ejemplo? ¿He gritado, humillado o abandonado a mis hijos?


5. No matarás

¿He deseado el mal a alguien? ¿He odiado o guardado rencor?

¿He tenido pensamientos de venganza?

¿He cometido aborto o ayudado a cometerlo? (pecado gravísimo)

¿He atentado contra mi vida o la de otros?

¿He descuidado mi salud por exceso de alcohol, drogas o imprudencias?


6. No cometerás actos impuros

¿He cometido fornicación, adulterio, masturbación, pornografía, actos homosexuales?

¿He provocado o consentido pensamientos, deseos o miradas impuras?

¿He vestido de forma indecente o provocadora?

¿He usado anticonceptivos o métodos artificiales contrarios a la vida?


7. No robarás

¿He robado, engañado, estafado o dañado bienes ajenos?

¿He devuelto lo robado o al menos intentado repararlo?

¿He perdido el tiempo en el trabajo? ¿He sido deshonesto en mis negocios?


8. No darás falso testimonio ni mentirás

¿He mentido sabiendo que causaba daño?

¿He difamado o calumniado?

¿He hablado mal de alguien sin necesidad (murmuración)?

¿He guardado secretos que tenía obligación de revelar (por ejemplo, en temas graves de justicia o salud)?


9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros

¿He consentido pensamientos de lujuria, fantasías sexuales?

¿He alimentado esos deseos con imágenes, redes sociales, conversaciones o espectáculos indecentes?


10. No codiciarás los bienes ajenos

¿He envidiado la riqueza, éxito o posesiones de los demás?

¿He deseado injustamente lo que otros tienen?

¿He sido egoísta, avaro o materialista?



⛪ MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA

1. Oír Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar

2. Confesar los pecados con frecuencia 

3. Comulgar por Pascua de Resurrección

4. Ayunar y abstenerse cuando manda la Iglesia

5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades


¿He cumplido todos? ¿He ayunado en Cuaresma, el Miércoles de Ceniza y Viernes Santo? ¿He dado limosna? ¿He sido indiferente al sufrimiento de la Iglesia?



😈 LOS 7 PECADOS CAPITALES


1. Soberbia

¿Me creo superior? ¿Desprecio a los demás?

¿Me cuesta pedir perdón, aceptar corrección o humillarme?


2. Avaricia

¿Amo el dinero? ¿Soy tacaño o no comparto?

¿He robado, mentido o dañado por interés económico?


3. Lujuria

¿He caído en impurezas de pensamiento, palabra o acción?

¿He sido ocasión de pecado para otros?


4. Ira

¿He gritado, insultado, golpeado o deseado venganza?

¿He perdido el control?


5. Gula

¿Como por ansiedad, por vicio, sin moderación?

¿Bebo en exceso o me he embriagado?


6. Envidia

¿Me molesta el bien del otro? ¿He deseado su mal?


7. Pereza

¿He dejado de hacer el bien por flojera?

¿He dejado mi oración, deberes o compromisos por no esforzarme?



🕊️ PECADOS MORTALES


Todo pecado grave (materia grave, con pleno conocimiento y consentimiento) rompe la amistad con Dios.


Incluyen, entre otros:

Aborto, homicidio

Adulterio, fornicación, pornografía, masturbación

No ir a Misa sin causa grave

Comulgar en pecado

Blasfemar

Robo de gran valor

Difamación grave

Odio voluntario y deseo de venganza

Negarse a confesar sabiendo que se ha pecado mortalmente


ordendesanbenito.org/donations 




Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....