Skip to main content

CELEBRACIONES POR 400 AÑOS DE LAS APARICIONES DE SANTA ANA


 

Cardenal Sarah representará a León XIV en celebraciones por 400 años de las apariciones de Santa Ana

 

Mayo 24 de  2025


El Papa León XIV ha nombrado al Cardenal Robert Sarah como su enviado especial para las celebraciones que tendrán lugar en Francia por los 400 años de las apariciones de Santa Ana al campesino bretón Yvon Nicolazic.


El Vaticano indicó que, como enviado especial del Papa, el prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos presidirá “las celebraciones litúrgicas que se tendrán en cuenta los días 25 y 26 de julio de 2025 en el Santuario de Sainte-Anne-d’Auray, Diócesis de Vannes (Francia), con ocasión del 400 aniversario de las apariciones de Santa Ana al campesino bretón Yvon Nicolazic”.


Vatican News relata que los hechos ocurrieron entre 1623 y 1625 en Pluneret. En una de estas apariciones, la abuela de Jesús le dijo en bretón “Me zo Anna Mam Mari” (No temas nada; soy Ana, madre de María).


Luego, le pidió que le dijera al párroco que desde antes que existiera el pueblo se había construido una capilla dedicada a su nombre, pero que desde hace 924 años y 6 meses estaba en ruinas. “Deseo que se reconstruya cuanto antes y que la cuides, porque Dios quiere que me honren allí, Dios quiere que vengan en procesión...”, dijo Santa Ana. 


En su sitio web, el Santuario de Sainte-Anne-d’Auray indica que esto sucedió “el 25 de julio de 1624, víspera de la festividad de Santa Ana”.


“El 7 de marzo siguiente, siguiendo la llamada de Santa Ana, Yvon Nicolazic descubrió una estatua de Santa Ana en las ruinas de una capilla en su campo de Bocenno. Era la señal que demostraba la veracidad de las apariciones”, añade.


El santuario señala que “a partir de ese día, los peregrinos acudieron en masa a este lugar, entonces llamado Keranna, o ‘el pueblo de Ana’, lo que demuestra que Santa Ana ya era venerada allí incluso antes de las apariciones, hecho corroborado por la presencia de las antiguas piedras de la capilla entre las que se encontró la estatua”.


Asimismo, asegura que luego de cuatro siglos, las peregrinaciones conservan su vitalidad. San Juan Pablo II visitó el Santuario de Sainte-Anne d'Auray el 20 de septiembre de 1996.


Como parte del cuarto centenario de las apariciones, el santuario se encuentra también en año jubilar, llevando a cabo una serie de actividades devocionales y académicas.


Extraído de aciprensa 


ordendesanbenito.org/donations 




Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....