Éste día 27 de agosto celebramos a Santa Mónica, madre de San Agustín de Hipona.
El Proyecto Santa Mónica del Sacerdote ayuda a acompañar a los padres cuyos hijos abandonan la fe
Escrito por Katie Yoder hace 2 días
El Padre Jay Buhman, párroco de la Parroquia de Todos los Santos en Holdrege, Nebraska, quien fundó el Proyecto Santa Mónica hace más de una década, aparece en una foto sin fecha.
(OSV News) — El Padre Jay Buhman aún recuerda al anciano con el que se encontraba semanalmente, en plena noche, durante la adoración eucarística perpetua. Se saludaban al cambiar de turno para orar ante Jesús en el Santísimo Sacramento y se iban.
En camino. Pero, un día, el hombre reveló que su hija había abandonado la Iglesia Católica.
“Lo recuerdo, entre sollozos, preguntándome: ‘¿Qué puedo hacer? ¿Qué debo hacer?’”, dijo el Padre Buhman, párroco de la Diócesis de Lincoln, Nebraska, al escribir sobre ese momento de hace 15 años. “Recuerdo tener muy poco que decir excepto: ‘Sigan rezando por ella…’”.
Inspiración de Santa Mónica
Quería hacer algo más. Y así, cinco años después, alrededor de 2015, el Padre Buhman comenzó el Proyecto Santa Mónica con la devoción de Misas y Lágrimas para padres y otras personas que rezan por el regreso de sus seres queridos a la fe. Se inspiró en Santa Mónica, una madre cristiana del siglo IV.
Una madre cristiana del siglo XVI, oriunda del norte de África, imploró a Dios por la conversión de su hijo, San Agustín de Hipona.
“Es una devoción que creé para ayudar a los padres —y animarlos— en su oración por el retorno de sus hijos a la práctica de la fe”, declaró el padre Buhman a OSV News antes de la festividad de Santa Mónica, el 27 de agosto. “Simplemente para animarlos, apoyarlos, ayudarlos, darles algo más concreto para continuar su oración”.
Extraído de OSB News
ordendesanbenito.org/donations
Comments
Post a Comment