Skip to main content

HOMBRE DE LAS OCHO BIENAVENTURANZAS: SAN JUAN PABLO II



 

La breve vida de Pier Giorgio Frassati fue de una intensa fe cristiana, manifestada en una múltiple actividad apostólica. Pier Giorgio fue un miembro del laicado dominicano, al que San Juan Pablo II llamó "hombre de las Ocho Bienaventuranzas" y ha inspirado a muchas personas de todo el mundo, especialmente a los jóvenes.


Biografía de Pier Giorgio Frassati

Nació en 1901 en Turín en el seno de una rica familia que era poco creyente. Su padre era director y propietario del periódico La Stampa, de ideología liberal. De niño, a Pier Giorgio le costaba estudiar, por lo que, tras varios infructuosos cambios de colegio, su familia decidió contratar a un preceptor salesiano que, además de reconducirle académicamente, le ayudó a encontrarse con Dios, despertando en él una fe muy profunda.


Llegado a la universidad, Pier Giorgio se topó con un ambiente muy anticlerical, ante lo que él reaccionó promoviendo públicamente actividades religiosas. Así, se hizo miembro de la Asociación de Jóvenes Adoradores Universitarios, del Apostolado de la Oración, de la Liga Eucarística y de Acción Católica. También promovió entre los universitarios el rezo del Rosario.


Todo eso le trajo problemas con algunos compañeros. Pero tenía un gran sentido del humor. De hecho, en aquel ambiente ateo y anticlerical creó un grupo de oración y reflexión al que llamó: «Los sospechosos», y cuyo lema era: «Pocos, pero buenos, como los macarrones». Además, Pier Giorgio se convirtió en un apasionado montañero y esquiador. Le encantaba disfrutar de la naturaleza y respirar aire puro junto a sus amigos.


En su tiempo libre se esforzaba por ayudar a los necesitados, visitando a familias pobres, ancianos y enfermos. Fue así como se hizo amigo de un fraile dominico que daba catequesis a niños en un barrio obrero. Viendo que algunos le insultaban e intentaban intimidarle, Pier Giorgio se ofreció para acompañarle y defenderle. También era muy aficionado a los escritos de santa Catalina de Siena. Todo ello hizo que, con 21 años, tomase la decisión de ingresar en la Tercera Orden dominicana.


En esa época comenzó a ganar fuerza en Italia el fascismo. Y él decidió alertar a sus compañeros y a sus amigos contra esa ideología, convirtiéndose en un conocido antifascista. Obviamente, eso también le trajo muchos problemas. Envuelto en esa vida tan activa y tempestuosa, no dejó de visitar a personas pobres y enfermas. Y en 1925, en una de esas visitas, cuando Pier Giorgio tenía 24 años, le contagiaron la poliomielitis y días después falleció.


Extraído de Domínicos 

 "La tristeza es mirar hacia uno mismo, la felicidad es mirar a Dios". - San Carlo Acutis 

ordendesanbenito.org/donations 


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...